Para Gubaira el trasvase del Lago de
Valencia hacia la cuenca del río el Pao, a través del embalse Pao
Cachinche, lejos de solucionar el problema, va a causar un daño
ambiental de grandes dimensiones
“Lejos de solucionar, va a empeorar la situación por cuanto condenaría a muerte al embalse Pao Cachinche que es el tanque de agua de los carabobeños y produciría daños ambientales aguas abajo en toda la cuenca del Lago de Valencia, del Rio el Pao, porque este a su vez es tributario del rio Cojedes y este tributario del rio Portuguesa y este a su vez del rio Apure y el rio Apure Tributario del Rio Orinoco”, advirtió el especialista, durante entrevista efectuada vía telefónica.
Para Gubaira la crecida del Lago de Valencia constituye el problema ambiental más grave que tiene en este momento el país, debido a la falta de políticas de infraestructura “que hubiesen podido resolver el problema, si se le daba continuidad a las obras necesarias para la construcción de los colectores, que hubiesen recibido las aguas servidas de una población creciente, que habita en la cuenca de las riveras de este importante reservorio de agua del centro del país”.
Destacó que es dramática la situación de miles de familias que habitan particularmente en las comunidades de la Loma y Mata Redonda, en el estado Aragua.
Retrospectiva de problema del Lago de Valencia
Al respecto, Lucio Herrera Gubaira como director legal del Movimiento por la Calidad del Agua, hizo una retrospectiva sobre la actual situación de este reservorio, que mantiene en alerta a las instituciones públicas y privadas dedicadas al medio ambiente, no solo de Carabobo sino del ámbito nacional.
Señaló Gubaira que a finales del siglo pasado, estaba planteado realizar unas importantes obras producto de un financiamiento del Banco Mundial, incluso del Banco Interamericano de Desarrollo, donde se construían plantas depuradoras.
“Entre ellas la planta de tratamiento de aguas residuales de la Mariposa y la Planta de los Guayos, esto debió haber continuado pero lamentablemente en ese entonces, por orden del presidente Hugo Chávez fueron paralizados esos financiamientos que venían de esta entidades, para el tratamiento integral de la cuenca del Lago de Valencia”, explicó.
De allí que Lucio Herrera Gubaira, advirtió que el Lago de Valencia, sigue creciendo, porque son más de doce mil litros por segundo de aguas servidas que llegan al reservorio.
Al respecto señaló que “ esta es una cuenca endorreica es decir que no tiene salida distinta a lo que pudiera ser la evaporación natural, que hacen que precisamente las aguas pudiesen mantenerse en su nivel .Entran más aguas de las que naturalmente pueden evaporarse y ha sido decisión del Gobierno Nacional enviar a través de un trasvase de 5 mil 500 litros por segundos del Lago de Valencia, al envase Pao Cachinche y que ha traído como consecuencia el daño ambiental, a la principal fuente de abastecimiento del acueducto regional del centro particularmente nosotros en el estado Carabobo, el Embalse Pao Cachinche, todo esto es muy grave y ciertamente desde hace un tiempo afecta a muchas comunidades que habitan en las riveras del Lago de Valencia, las cuales han sido perjudicadas particularmente en el estado Aragua y aquí en los municipios Los Guayos y Carlos Arvelo”, agregó.
De igual manera, recordó que hubo una decisión por parte del Tribunal Supremo de Justicia de hace diez años, que ordenaba al estado venezolano, indemnizar a las víctimas de esta situación de crecimiento de los niveles del lago y no ha sido cumplido.
“Ha habido una negación del estado de indemnizar y ayudar a todos estos habitantes afectados en las riveras del Lago de Valencia, particularmente de las comunidades de la Loma y Mata Redonda, donde en el estado Aragua ,lamentablemente vimos recientemente al ministro de Ecosocialismo y Agua anunciando nuevamente que la solución que van a buscar es trasvasar mas agua hacia la cuenca del rio el Pao, a través del embalse Pao Cachinche esto condenaría definitivamente a la muerte al embalse Pao Cachinche, que es el tanque de agua de los carabobeños y produciría daños ambientales aguas abajo en toda la cuenca del lago, del Rio Pao y este a su vez es tributario del rio Cojedes y este tributario del rio Portuguesa y este a su vez del rio Apure y el rio Apure Tributario del Rio Orinoco”.
Tomen en cuenta propuestas
Lucio Herrera Gubaira, como director legal del Movimiento por la Calidad del Agua, indicó que muchos especialistas del Colegio de Ingenieros de Venezuela, de Carabobo, la Universidad de Carabobo y otras organizaciones, han presentado propuestas para controlar el crecimiento de los niveles del Lago de Valencia, sin embargo no son tomadas en cuenta por el Estado.
Redacta Marisol Pozzolini
CNP 23350
No hay comentarios:
Publicar un comentario