Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica).

sábado, 2 de julio de 2016

Diez MANDAMIENTOS de los gurús del orden

 

 

Una casa ordenada os hará libres. Y felices. Marie Kondo, Fay Wolf o Andrea Dekker son algunas de las gurús que equiparan habitaciones bien estructuradas con vidas. Estas son sus instrucciones.

 La encimera de la cocina, la mesa donde comes, el lavabo, el suelo de salón y el fregadero: las únicas cinco áreas de las que preocuparse a diario. 

 #1 SOLO DEBES CONSERVAR COSAS QUE TE HAGAN FELIZ

  La acumulación es uno de los vicios del capitalismo y occidente. Marie Kondo es una experta en organización japonesa que ha creado un sistema KonMari con millones de adeptos en el mundo. Su libro La magia del orden: herramientas para ordenar tu casa... ¡Y tu vida! (Aguilar) ya va por la décima edición solo en España. Su sistema revolucionario y transformador tiene como principio que es necesario desprenderse de todo (TODO) lo que no te provoque alegría y que lo hagas todo de golpe. Al parecer el principal error que cometemos cuando tratamos de poner orden en casa es ir poco a poco. Kondo asegura que el éxito universal de su sistema consiste en ver resultados inmediatos.

 #2 COLOCA TUS DESEOS EN EL CENTRO 

  Fay Wolf y su sistema (New Order) para incrementar la creatividad mediante unos espacios más despejados está revolucionando Hollywood. Josh Radnor, el protagonista de Cómo conocí a vuestra madre, asegura que su vida se divide en antes y después de conocer a esta pianista, compositora, actriz y organizadora profesional. Entre sus muchas recomendaciones está cambiar el chip sobre nuestros hobbies: no guardes guitarras, pinturas o cuadernos. Cuando organices un espacio, que lo que más te gusta hacer sea el centro de atención.

 #3 ANTES DE COMPRAR, DESECHA

  Cómo nos gusta, cuando nos proponemos ser más organizados, volvernos locos comprando contenedores, recipientes, cestas, cajas... Dicen las gurús del orden, como Nicole Anzia of Neatnik que es el mayor error de principiantes. Primero tirar, donar o regalar lo que no necesitemos (y ya sabes que la medida de la necesidad es, como dice Marie Kondo, que un objeto nos haga felices) y después pensar dónde colocar lo que vayamos a conservar, o tendrás la casa llena de cajas a medio llenar, añadiendo más desorden. Si necesitas comprar algo, que sean bolsas de basura.   

#4 TODO A LA VISTA

  Al contrario de lo que TODOS solemos hacer (esconder las pruebas) lo más recomendable es tener a la vista la mayor parte de nuestras pertenencias. Laura Wittman, que se define a sí misma en su blog como una yonki de la organización, recomienda que tanto en el baño como en la cocina tengamos todo lo necesario bien visible en las paredes. En la imagen de arriba, en un apartamento mínimo en Budapest, se ha empleado una bella réplica de los paneles perforados en madera para aprovechar la cocina y crear la biblioteca.

 # 5 HAZ UNA SOLA LISTA

  Otro error recurrente: las to do lists. Si vas a hacerlas, hazlas bien. Lo más importante es cumplirlas: muchos de nosotros las tenemos sólo como instrumento de tortura. Un solo listado a la semana en el que vayamos tachando todo lo que tienes pendiente (nada de una en la puerta de la nevera, otra en el móvil y otra en tu memoria). El modelo (sobre estas líneas) es de Iheart organizing, la web más completa en materia de organización: todas las etiquetas del mundo están aquí. Y si prefieres las apps, aquí encuentras las favoritas de Fay Wolf, con Evernote a la cabeza.   

#6 SÉ IMPLACABLE CON LA ENTRADA

 
Una papelera para toda esa publicidad y cartas que no necesitas. Un casillero para las que sí. Un cajón para las llaves. Una pizarra para dejar notas a las personas con las que vives. Reconoce que imaginarte que encontrarte con una base de operaciones como la de la imagen de arriba al cruzar la puerta de casa te haría un poco más feliz. Es de Jen Woodhouse, una compositora pop que se define a sí misma como "la esposa de un militar" en su blog, una realidad sobre su estado civil, una broma sobre la disciplina marcial con la que organiza su casa.

  #7 REDUCE AL MÁXIMO

  Has estado doblando mal la ropa toda tu vida: usa el sistema de Marie Kondo y verás lo grandes que parecen tus armarios. En este vídeo puedes ver más.

#8 NADA DE POR SI ACASO
El mensaje primordial que lanzan todas estas gurús es simple: modera tu consumismo. Cuanto menos tengas, más feliz serás. No compres nada que no te haga feliz, no conserves nada que no lo haga. En este post de Sandy puedes ver las principales categorías en las que pueden dividirse tus pertenencias. Como dice Fay Wolf, "acostúmbrate a desprenderte de cosas cada noche y busca siempre un sitio fijo para las que dejas entrar".


#9 CADA DÍA 15 MINUTOS
Aunque las expertas aseguran que la gran marathon organizadora debe hacerse de golpe, cada día hay que reservar 15 minutos para cinco gestos para los que no hay excusas: nunca vayas a dormir sin repasar las cinco zonas que recomienda Laura Wittman. 1) La encimera de la cocina. 2) La mesa en la que suelas comer. 3) La repisa del lavabo. 4) El suelo del salón. 5) El fregadero. La pereza no tiene lugar.

#10 CONVIÉRTELO EN ALGO ESPIRITUAL
Lo más importante para Marie Kondo es el lado terapéutico del proceso. La japonesa sostiene que los objetos tienen alma y que debes despedirte de lo que ya no vayas a conservar, y que mimes lo que se quede contigo. "Después de seguir mi método, algunos han comprendido lo que es realmente importante en su vida y han tomado decisiones tan trascendentales como cambiar de trabajo”.

http://www.revistaad.es/decoracion/articulos/mandamientos-de-los-gurus-del-orden/17836




No hay comentarios:

Publicar un comentario