Quizás no lo parezca, lo vemos en
los días soleados y sin nubes, en el mar, lo llevamos puesto y hasta
firmamos con ello, pero la verdad es que el azul, entre los tres colores
primarios, es el más difícil de obtener.
Desde la época de los
egipcios, pasando por la dinastía Han de China, e incluso en la cultura
Maya, dar con una pintura azul perfecta ha sido una tarea muy cuesta
arriba.
Tanto
que desde que se produjo el azul cobalto, en 1802, no se había podido
producir un pigmento sintético que fuera verdaderamente azul.
Hasta hace unos años que, por accidente, el
equipo del profesor de materiales Mas Subramanian, del departamento de
Química de la Universidad da Oregon, produjo un azul intenso y muy, muy
brillante.
"Intentábamos crear un material que fuera útil
para la electrónica", le cuenta a BBC Mundo, "cuando un estudiante
sometió a unos 1.200 grados centígrados manganeso, indio e itrio".
El resultado fue un pésimo conductor de electricidad con color
increíble que captó la atención de Subramanian; así que decidió echarle
un vistazo a sus propiedades ópticas.
"En el pasado trabajé para la empresa (de pintura) DuPont y me di cuenta que habíamos dado con un buen pigmento".
No sólo su tonalidad era perfecta -muy parecida al lapislázuli- sino que tenía una durabilidad, estabilidad y resistencia como ningún otro color azul disponible en el mercado.
Propiedades únicas
"Nuestro
pigmento -llamado YInMn blue- puede reflejar el calor, así que si lo
utilizas para pintar edificios o autos, los puedes mantener más fresco",
señala el experto quien confiesa no saber exactamente de dónde viene
este azul, pues el color natural de los elementos que usa son negro y
blanco.
Otra propiedad de este pigmento es que, a diferencia del cobalto que es carcinógeno, no es tóxico.
El equipo de Subramanian, utilizando la misma técnica, ha podido crear tonalidades de rojo, naranja y verde. Pero es el azul lo que atrajo a los fabricantes.
"El azul es el color más difícil de obtener porque necesitas absorber el rojo", agrega.
Ahora el azul YInMn, apodado "Mas blue", es un producto que está listo para la comercialización.
"Este nuevo azul es una señal de que en la familia de pigmentos inorgánicos hay muchos colores por descubrir", declaró Geoffrey Peake, gerente de investigación y desarrollo de la empresa de color Shepherd.
El equipo de la universidad estadounidense trabaja ahora para encontrar nuevos colores que sean duraderos y no tóxicos.
BBC Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario