Migdalia Josefina Caridad, Cira Arelis Fernández de Pelekais
Resumen
En este trabajo se presenta un
análisis de las variables Participación Ciudadana y Respondabilidad. Con
base a los datos logrados se reflexiona sobre como puede ser empoderada
la ciudadanía al obtener información accesible y oportuna sobre la
gestión en la administración pública, tomándose como contexto las
alcaldías. Es una investigación bajo las premisas del paradigma
positivista, cuantitativa y descriptiva, la cual tiene pertinencia
actual si se considera, entre otros datos obtenidos, que el 47% de los
entrevistados sostiene que no se dan a conocer los resultados de la
gestión del gobierno local. Como conclusiones se plantea que la
Participación Ciudadana se fortalece con la rendición de cuentas y
viceversa producto del fenómeno de la recursividad, generándose un
proceso sistémico en la relación Gobierno-Ciudadanos: Respondabilidad -
Participación Ciudadana – Respondabilidad, con elementos claramente
identificables como son la respondabilidad informativa, planificación
estratégica, espacios interactivos, ciudadanía empoderada y articulación
de acciones.
Palabras clave: Participación Ciudadana, Respondabilidad, Recursividad, Proceso Sistémico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario