Soy Marisol Pozzolini, Colegio Nacional de Periodistas, número 23.350, locutora 28.803 y PNI 27.252, tengo muchos números y es contradictorio, porque no me gustan para nada las matemáticas.
Hoy estoy aquí ante este teclado y un monitor chico, lo suficiente como para escribir lo que desde hace tanto tiempo habia querido escribir pero no me salía, estaba como bloqueada. Ya llevo años con este blog, que por cierto lleva mi nombre, así de simple, no me puse a darle tantas vueltas a la cabeza para elegir su nombre y no es sino hasta hoy que entendí lo que realmente quiero plasmar como contenido. Me llena de orgullo saber que ya llevo más de 5 mil entradas y eso lo celebro, es decir mucho de los posteo despierta el interés de los visitantes de esta humilde plataforma digital que de verdad no tiene tantas pretensiones.
Al final, un blog es una bitácora y en este espacio quiero manifestar que sí, soy una periodista regional, que lucha todos los días por vivir y ama su profesión intensamente. Me he llevado muchos tropiezos, pero a pesar de los aciertos y desaciertos, nunca me arrepentiré de mi elección. Disfruto y me gusta al máximo hacer radio, escribir y concretar ideas. Ahora en este 2017, aspiro salir ya con un proyecto mio, que voy a ejecutar yo, porque va a reflejar lo que he aprendido en estos más de 15 años de ejercicio como periodista.
¿Qué puedo decir?, he estado en varios medios de comunicación y ahora comparto uno con mi pareja que es www.acaeslanoticia.com.ve,aparte tengo un programa radial en Puerto Cabello en Modulación 100.3FM, doy clases en dos universidades, sin embargo me falta algo, me hace falta tener un medio muy mio, que me refleje y de a la sociedad con franqueza y sin rodeos lo que es.
Además quiero que ese espacio , medio o plataforma, lleve ese sello de una periodista regional, una periodista que no aparece en Mass Media Nacionales o internacionales, ¿Por qué?,porque no tengo grandes influencias, porque tal vez no reuno los requisitos suficientes, no soy bilingue, ni fui Miss Venezuela, ni tengo grandes cuentas o un post grado en el extranjero. Tampoco soy tan joven, no me hecho ninguna cirugía, en fin, no creo que aparezca en la pantalla de alguna televisora. No con esto estoy faltando a alguien ni menos a mí misma, sencillamente expreso lo que siento. No es que sea acomplejada, ni menos me falta confianza a mi misma, pero las cosas son como son. Pareciera que para tener una web que lleve en alguna parte tu nombre es demostración de vanidad o engreimiento, muchos colegas lo han hecho...por que yo no ?, porque soy una periodista regional?,porque no se, no reuno los requerimientos necesarios para ser como X o Y, no quiero ser como nadie, soy una periodista regional y punto, con sus experiencias y que se siente tan indignada a veces de cómo se manejan las cosas en el periodismo. Es difícil ejercer el periodismo en un país tan polarizado, es estresante y muy comprometedor. Aquí en Venezuela, es rudo pero fascinante ser periodista, pero cuando se decide dar el paso de lanzarse al abismo del emprendimiento hay que darse mucho ánimo y en especial creer en uno mismo, claro está, siguiendo siempre el código de ética y con la conciencia de entregar contenidos buenos, veracez.
Hoy tal vez estoy inspirada para escribir todo esto. Aquí estoy con mis recuerdos de años en el periodismo que han dejado huellas en mí, satisfacciones, heridas, desiluciones y muchas ganas de continuar siendo periodista...así de simple.
Fin de la cita...comienzo de un reporte especial.
Marisol Pozzolini
No hay comentarios:
Publicar un comentario