Científicos de la universidad de Tokio (Japón) presentaron a
Kengoro, el robot que suda. Lo hicieron la semana pasada en la Conferencia
Internacional sobre Robots y Sistemas Inteligentes, según informa el portal
Spectrum
La transpiración del robot no es un capricho. Con un
funcionamiento similar al de los humanos y otros mamíferos, el sudor le permite
enfriar los motores que le dan movimiento para poder funcionar por más tiempo.
Además, evita usar otros sistemas tradicionales de refrigeración, como
ventiladores o radiadores.
En el caso de Kengoro -un humanoide que mide 1 metro 70,
pesa 56 kilos y tiene 108 motores-, se trata de agua destilada que brota de sus
huesos metálicos, los cuales trataron con láser para transformarlos en una
suerte de esponjas de aluminio.
A medida que el robot se mueve, sus motores se calientan y
el agua se mueve desde el interior de la estructura metálica a la superficie,
donde se evapora. Esto enfría los motores y les permite funcionar por más
tiempo.
Según los científicos, el robot Kengoro consume -en la parte
de transpiración- un vaso de agua deionizada por cada medio día de
funcionamiento, aunque esto varía dependiendo de las labores de la máquina. Y
afirman que este sistema es tres veces más eficiente que la refrigeración
usando ventiladores o haciendo circular agua por su interior. No es, sin
embargo, tan eficiente como usar un radiador.
Diario La Verdad
No hay comentarios:
Publicar un comentario