Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica).

sábado, 14 de noviembre de 2015

VII Edición del Congreso Nacional Ambiental se enmarcará en aras de fortalecer el ecosocialismo

Con el objetivo de proseguir con la construcción de propuestas de carácter ecosocialistas que aporten soluciones a la problemática ambiental del país, el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas; y el Instituto Nacional de Parques (Inparques) se incorporaron en la organización de la VII Edición del Congreso Nacional Ambiental (Conam), que se llevará a cabo desde el 17 hasta el 20 de noviembre en el auditorio Alí Primera de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, estado Mérida.

La VII Edición de este Congreso que lleva por lema “la defensa del ambiente es la defensa de la vida”, se efectuará en aras de difundir y aportar soluciones a la problemática ambiental causante de los grandes desbalances naturales que se han venido incrementando como consecuencia del modelo capitalista depredador que tras la oportunidad de producir dinero, permite la destrucción y la contaminación de los recursos naturales del planeta.

Es por ello que los ejes temáticos de este congreso se centrarán en el ecosocialismo; biodiversidad; agroecología; cambio climático; Esequibo y petróleo; política y geopolítica; Sistema Teleférico Mukumbarí y el Ambiente; y las herramientas tecnológicas adquiridas por el país, especialmente del satélite Francisco de Miranda, el cual permite observar el incremento o la reducción de los bosques a lo largo y ancho del país.

Por otra parte, es ineludible mencionar que el Conam nace con la finalidad de reunir universitarios, instituciones públicas y privadas, entes gubernamentales y no gubernamentales, asociaciones sin fines de lucro, fundaciones, cooperativas, además del Poder Popular, para debatir sobre los diversos tópicos en lo que materia ambiental se refiere y cooperar con el aporte de elementos que fortifiquen la construcción colectiva de las políticas ambientales sostenibles y sustentables.

Este congreso contará con el apoyo y la participación del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas; Compañía Nacional de Reforestación (Conare); Universidad de Los Andes; Inparques; Misión Árbol; Petróleos de Venezuela, Pdvsa; Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime); Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y el Sistema Teleférico Mukumbarí.

En este sentido, el Gobierno Bolivariano de la mano con las instituciones del Estado, continúa enmarcando acciones en pro de fortalecer la política sistemática de protección y preservación de los recursos naturales, así como el resguardo de los diversos ecosistemas.

De esta manera y con la gesticulación de este congreso se constituirán fundamentos esenciales para la defensa del ambiente y de la biodiversidad, consolidando así la el Socialismo Bolivariano del Siglo XXI y el legado de nuestro Comandante Hugo Chávez al dar cumplimiento al 5to objetivo histórico del Plan de la Patria 2013-2019: “Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”.


Prensa Ecosocialismo y Aguas (Inparques) / Eliana Muñoz

No hay comentarios:

Publicar un comentario