Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica).

viernes, 4 de septiembre de 2015

¿Por qué todo el mundo está hablando de la película 'Goodnight Mommy'?

 

 

Su tráiler ha sido declarado "el más aterrador" de todos los tiempos, su argumento te helará la sangre y su estética ha sido comparada con la de Almodóvar (y todavía no tiene fecha de estreno)

María Mérida @WinonaMF A veces sucede que una película, un libro o un disco se convierte en un éxito absoluto antes de salir a la luz. Ocurre pocas veces, pero ocurre. Y los descreídos dirán que todo responde a una campaña de marketing súper bien orquestada, que al final la obra en cuestión no es para tanto y que el objetivo final de la productora (editorial o lo que sea) es vender entradas (ejemplares o discos) y que para conseguir ese fin, todo vale. Bien, hasta aquí, todos de acuerdo; pero el caso que nos ocupa, el de la película austríaca Goodnight Mommy, no responde a ninguna de estas premisas. Es especial en sí mismo. ¿Y por qué? Pues por lo siguiente (atención, lectores sensibles con el mundo de las pelis de terror que igual es momento de dejar de leer este artículo).


Una impresionante casa de campo. Dos hermanos (gemelos) juegan y se divierten, mientras su madre se recupera de lo que parece una compleja operación de cirugía estética –o al menos así lo dice su cara completamente tapada por un entramado de vendas que sólo deja al descubierto sus penetrantes ojos azules–. Todo es "aparentemente normal". Pero hay algo extraño en el ambiente y los niños lo perciben. Mamá ya no se mueve como antes, mamá ya no les mira de la misma manera, mamá ya no habla igual, mamá ha olvidado muchas de sus costumbres. Mamá ya no es mamá... Es otra persona.
Con un argumento así, que invita a imaginar cosas horribles, el público está más que conquistado. Pero claro, una cosa es el planteamiento y otra muy diferente, la resolución, y los directores de esta cinta austríaca, Veronika Franz y Severin Fiala, saben lo que se hacen. Pero ¿por qué precisamente ahora está todo el mundo hablando de Goodnight Mommy? Vayamos al grano (y volvemos a avisar a los sensibles).


Para empezar, el tráiler de la película –que todavía no tiene fecha de estreno en España– se ha convertido en viral y ha sido calificado por la crítica como "el más aterrador de todos los tiempos" (y sólo estamos hablando del tráiler). Pero ya ha habido unos cuantos afortunados que han vivido la experiencia Goodnight Mommy y lo que han relatado sobre la misma no tiene desperdicio.

En la última edición de Festival de Venecia, la película fue presentada en la sección Orizzonti y durante la proyección de la misma, el público emitió "gritos de pánico" –según cuenta la crónica publicada en cineuropa.org–. Una reacción absolutamente visceral por parte de la audiencia que al parecer se produce, sobre todo, durante los últimos 20 minutos de película –en los que se desarrolla un festival del horror difícil de describir–. Y tampoco podemos dejar de mencionar que otros tantos asistentes a la proyección abandonaron la sala a mitad de película –y no precisamente por la mala calidad de la misma–.
"Absolutamente aterradora", "puro material de pesadillas", "se te mete en la piel desde el inicio y permanece ahí". La lista de críticas favorables, en relación a la capacidad del filme para provocar terror en el espectador, es interminable; y lo cierto es que el tráiler viral de la misma valida esta expectación (ya que es aterrador, como poco).

Además de todo lo anteriormente mencionado, la película, al parecer, está espectacularmente bien realizada. Con una estética cuidada al milímetro –en internet ya se apunta alguna que otra similitud con Almodóvar–, una fotografía impoluta y una dirección artística digna de Tom Ford. Vale, puede que estemos esperando demasiado de la peli en cuestión o puede que no... El caso es atreverse a ir a verla (que ya es un tema).


Vogue

No hay comentarios:

Publicar un comentario