Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica).

lunes, 4 de mayo de 2015

Controlado incendio en Parque Nacional San Esteban

Mayo 4 (Agencia Comunicacional Alternativa).-El Cuerpo de Bomberos Forestales del Instituto Nacional de Parques (Inparques) de Carabobo, trabajan en labores de combate y supresión de los fuegos forestales suscitados por el incendio que se originó en el Parque Nacional San Esteban, durante la mañana del día viernes 1 de mayo en el sector Fila Bárbula, del Municipio Naguanagua.

Durante tres días consecutivos, efectivos bomberiles de Inparques, Bomberos Universitarios de la Universidad de Carabobo (UC), Protección Civil (PC) Naguanagua y Asociación de Organismos Voluntarios de Operaciones en Montaña (AORVOM), han trabajado mancomunadamente en las estrategias y tácticas para mitigar las llamas del incendio reportado.

Los efectivos para que el fuego no tuviera posibilidad de avance obraron para dejar anclados ambos flancos del sector Fila Bárbula (Camino Los Españoles), y para evitar una reignición de las llamas en el área ya afectada, reforzaron la zona con la elaboración de una línea de defensa que evitaría otra propagación del fuego en el lugar.

A su vez, desde que inició la temporada de incendios el 30 de noviembre del 2014, los efectivos del Cuerpo de Bomberos Forestales de Inparques han atendido de manera efectiva un total de 94 eventos relacionados con siniestros forestales, de los cuales es importante reseñar que dentro de las actuaciones que han realizado no solo brindaron atención a incidentes que ponían en peligro los espacios del Parque Nacional San Esteban, sino que además han actuado en áreas naturales de la zona metropolitana del Estado Carabobo como: Fila El Orégano, Fila Maco Maco, Fila El Tigre, Cerro El Café y Fila El Toco.

Por otra parte, es necesario señalar que todos los incendios forestales son provocados por el hombre, en su mayoría son asociados a conductas impropias, como la quema de basura, rituales y a los comportamientos asociales, como vandalismo y cacería; que son actividades que al combinarse con condiciones atmosféricas propicias para la propagación del fuego (baja humedad, fuertes vientos, altas temperaturas y presión atmosférica), hacen una combinación letal para los ecosistemas.

Igualmente, se invitamos a la colectividad a reportar a través del 171, 0800-WARAIRA (9272472) o 0241-859.05.30 los incendios forestales, la presencia de personas sospechosas o cualquier situación irregular a fin de que las autoridades puedan tomar las previsiones correspondientes y sosegar las llamas en el menor tiempo posible.




Con nota de prensa: Inparques / Eliana Muñoz

No hay comentarios:

Publicar un comentario