Aquella tarde presencié un hecho que me indignó, una mujer como de
unos 35 años con lima en mano y el disgusto reflejado en su cara,
reclamaba a una señora mayor porque se había salido de la cola de espera
para retirar el dinero, presumo yo de la pensión.
La dama de
cabello blanco, ataviada en un sencillo vestido de estampado en blanco y
negro, trataba de sostenerse en pie recostada en unas rejas.
Permanecía callada, mientras su “hija” se limaba las uñas y la regañaba .
Este
triste y lamentable episodio se repite una y otra vez en las entidades
bancarias, porque además de esperar por horas en una cola para recibir
el efectivo de la pensión, son vejados públicamente por sus hijos o
nietos.
¿Qué pasa?, ¿Por qué esa situación?, cuando esos adultos
mayores entregaron vida, tiempo y fuerza para sacar adelante una
familia, para recibir a cambio escarnios, maltrato y abandono.
“Honrar
padre y madre” es mandato divino, pero se ve lo contrario, de allí que
nadie puede presumir de su juventud , porque esta se va y en algunos
años también las canas y el cansancio agotaran el paso. La vida pasa
factura y lo lamento por esa hija que de manera inclemente regañaba a su
madre…el día de mañana la vida se encargará de darle la lección.
Marisol Pozzolini
CNP 23.350
Marisol Pozzolini
domingo, 30 de septiembre de 2018
Gustavo Elis y su despecho con el tema "Ya No Importa"
Gustavo Elis, el joven venezolano exponente de ritmos urbanos y baladas, continùa derrochando talento, ahora cautiva a todos son el single "No Importa", una canciòn considerada por muchos como expresiòn de su sentimiento ante ruptura con su ex pareja Corina Smith.
Thalia continùa arrasando “Lento” (+Video)
La diva mexicana “Thalia” no baja la guardia ante el arrollador èxito
que le dio su màs reciente tema “No Me Acuerdo”, porque hace apenas
dìas estrenò en la plataforma You Tube, el video clip con el single
“Lento”, canciòn que interpreta junto a “Gente de Zona”.
Ya este material tiene màs de dos millones de visitas, èxito rotundo para la señora de la mùsica latina bautizada por muchos como “La Reina”.
Marisol Pozzolini
Thalia continùa arrasando “Lento” (+Video)
Thalia contiùa arrasando lento
Ya este material tiene màs de dos millones de visitas, èxito rotundo para la señora de la mùsica latina bautizada por muchos como “La Reina”.
Marisol Pozzolini
Thalia continùa arrasando “Lento” (+Video)
Thalia contiùa arrasando lento
Etiquetas:
#amor,
#Cubanos,
#Poemas,
Gente de Zona,
Lento,
Marisol Pozzolini,
MarisolEnLaNoticia,
periodista,
redes sociales,
Thalia,
Venezuela
lunes, 2 de julio de 2018
Inaugurada exposición gráfica “Torre Eiffel Icono de París”
En el marco del programa “Transmuseo” de la
Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico de la Secretaría de Cultura del
Gobierno de Carabobo, fue inaugurada, en los espacios de la Quinta La Isabela,
la exposición gráfica “Torre Eiffel Ícono de París”, que estará abierta al
público durante 15 días, con la finalidad de mostrar a los carabobeños la historia y datos curiosos
acerca del monumento arquitectónico más emblemático de Francia.
Hervé Coignar, Cónsul honorario de Francia en Valencia,
indicó que en articulación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo
y la Embajada de Francia, fue posible lograr esta muestra integrada por 26
afiches, que refleja cómo fue el proceso de la construcción
de la Torre Eiffel y su incidencia en la sociedad de la época.
“Gracias a
la colaboración de ambas instituciones para que el público valenciano,
venezolano pueda admirar esa hazaña, fue la primera obra de la era industrial
con más de 300 metros de altura en 1889, es una muestra de la ingeniería
francesa “, comentó el diplomático durante entrevista efectuada en la Quinta La
Isabela, una vez realizó el recorrido inaugural.
Añadió Coignar que “esta exposición muestra la
época industrial colonial de 1889, hoy en día la Torre Eifeel ha evolucionado
mucho y además recibe a unos 50 millones de turistas que visitan cada año París”.
El Cónsul honorario de Francia en Valencia, agradeció al gobernador Rafael
Lacava, a la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo por el apoyo en la
organización de esta exposición así como en el impulso a la alianza con la
embajada francesa para el desarrollo de estas iniciativas.
Por su parte Argenis Agudo, director de Patrimonio
Cultural e Histórico, señaló que a
través de esta exposición gráfica la Embajada de Francia da a conocer la Torre
Eiffel y puntualizó que la muestra está abierta al público por 15 días, en las salas 1 y 2 de la Quinta La Isabela.
“Sabemos que estamos en la etapa de vacaciones,
pero tenemos vinculación con muchas comunidades
a través del programa Transmuseo, en donde nosotros nos trasladamos a los sectores a llevar el discurso del museo con la intención de promover estos
espacios culturales”, añadió.
En el evento estuvieron presentes: Nathaly
Bustamante secretaria de cultura del Gobierno de Carabobo, Luz María Otavalo de
la Agencia Consular de Ecuador, Elizabeth Noralma Méndez Gruezo, Hervé Coignar,
Cónsul honorario de Francia en Valencia, Argenis Agudo director de Patrimonio
Cultural e Histórico, entre otros.
domingo, 1 de julio de 2018
Comunidad de países andinos festejó en el Museo de la Cultura En Carabobo celebraron el Inti Raymi y San Juan
Dos
celebraciones, el Inti Raymi y San Juan, se fusionaron en un mismo encuentro,
este fin de semana en los espacios del Museo de la Cultura, sede que abrió sus
puertas para que representantes de Ecuador, Bolivia, Chile, Cuba y Venezuela,
festejaran al Sol y al santo que si lo tiene te lo da, en una actividad de
sincretismo cultural que buscó en todo momento la canalización de la energía
positiva de los pueblos latinoamericanos en aras de consolidar los lazos de
hermandad continental.
El Inti Raymi,
conocida como la fiesta del sol, es una conmemoración ancestral prehispánica
incaica y andina realizada cada 21 de junio, y en agradecimiento por las
cosechas y los frutos de la Pachamama o Madre Tierra. Mientras que en Venezuela
cada 24 de junio, las comunidades manifiestan su devoción a San Juan, no
obstante ambas fiestas coinciden con el solsticio de invierno del hemisferio
sur.
En esta oportunidad
la agrupación “Fusión V”, impresionó a los asistentes por la versatilidad de
sus presentaciones, durante las cuales alternaron la danza nacionalista con la
danza típica del Inti Raymi. También se presentó la agrupación “Tambores de San
Millán”, cuyos integrantes, al ritmo de la percusión porteña, demostró cómo se
celebran en Venezuela las fiestas de San Juan.
De igual
manera, agrupaciones de Chile, Cuba y el Líbano interpretaron piezas musicales
propias de sus naciones.
Sincretismo cultural
Nathaly
Bustamante Secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, indicó que en
articulación con el Consulado General del Ecuador en el estado Carabobo, y en
el marco de las políticas culturales orientadas por el gobernador Rafael Lacava
y la primera combatiente Nancy de Lacava, afianza alianzas culturales con los
países hermanos del Mundo: “en el marco de estas iniciativas, conmemoramos el
Inti Raymi y además celebramos San Juan”, afirmó.
“Se trata de
dos fiestas hermanas, unidas para agradecer a la tierra y a la naturaleza por
todos los beneficios dados, en este marco nos unimos al consulado del Ecuador,
a quienes agradecemos el tomar en cuenta a la
Secretaría de Cultura del estado para realizar esta actividad y agradecemos
a todos los países hermanos que han hecho presencia”, manifestó Bustamante.
Un solo pueblo
Durante su
intervención en el acto David Choquehuanca, secretario ejecutivo de la Alianza
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), destacó la importancia
de recuperar el legado ancestral de los pueblos del sur.
Usando
expresiones en lengua autóctona el diplomático exhortó a los presentes a
recuperar las energías que ofrece la naturaleza, en especial las procedentes
del sol, la tierra y el agua, para construir la paz entre las naciones
latinoamericanas.
“Hayaya por
la vida: simplemente o igual por la vida, todo lo que hacemos tiene que estar
siempre en función de la vida, por eso estamos hoy en presencia de lo que nos
ofrece nuestra pachamama, queremos compartir estas buenas energías”, indicó.
Por tal
motivo, saludó al gobernador Rafael Lacava por esta iniciativa que permitió reunir
a representantes de varias naciones, para compartir las tradiciones autóctonas
y ancestrales andinas.
“Aquí nos
encontramos compartiendo con los hermanos de Ecuador, de Venezuela , de Chile,
de Bolivia, recordando la celebración del Inti Raymi, fiesta de la cultura
milenaria que significa la Fiesta del
Sol. En el pasado todos nosotros nos movíamos de acuerdo a la fe, a la
naturaleza y nos cargábamos de energía en estas fechas cósmicas”, enfatizó Choquehuanca.
Añadió que
“hoy tenemos que volver a construir la esperanza, la alegría, la hermandad y la
felicidad para derrotar la tristeza, el odio, el rencor, hoy nos abrazamos
celebrando esta fiesta”.
Entretanto Luz
María Otavelo, vice cónsul de Ecuador en Valencia en nombre de su país
agradeció a la Secretaria de Cultura por el apoyo para realizar este evento en
conmemoración del Inti Raymi, fiesta tradicional donde todos los pueblos
andinos en Bolivia, Perú y Ecuador se unen para agradecer al Sol por las
cosechas.
“Esto es
importante también, porque nosotros estrechamos nuestros lazos de hermandad
sobre todo por el tema cultural, tenemos cosas en común entre Venezuela y
Ecuador, la conmemoración de este mes como es San Juan y el Inti Raymi”, añadió.
En este
evento estuvieron presentes: Germán Otero vicepresidente de la Fundación
Festivales de Carabobo Te Quiero, Damián Cordero Torres, Cónsul General de la
República de Cuba en Valencia, Reinaldo Villegas Astudillo Cónsul de Chile en
Valencia, Fadi Kallab Cónsul Honorario del Líbano, Elizabeth Noralma Méndez
Gruezo encargada de Negocios del Ecuador, Luz María Otavelo Luz, vice cónsul de
Ecuador en Valencia y David Choquehuanca Secretario Ejecutivo del ALBA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)